Disponible en otros idiomas: inglés, francés. El mundo helenístico (de la palabra griega hellas para Grecia) es el mundo conocido después de las conquistas de Alejandro Magno y corresponde más o menos con el período helenístico de la antigua Grecia, desde 323 a.C. (muerte de Alejandro) hasta la anexión de Grecia por Roma en.. Sus gestas estuvieron a la altura de los militares más audaces de la historia de la humanidad y fue fuente de inspiración de posteriores estadistas y estrategas. Venció al Imperio persa y conquistó un inmenso territorio que se extendía desde su Grecia natal hasta el norte de la India .

El día que Alejandro Magno enloqueció de amor por Hefestión The Stonewall

¿Por qué es interesante conocer a Alejandro Magno? Aprendemos sobre Alejandro Magno

Alejandro Magno ¿Quién fue realmente el rey de Macedonia?

Alejandro Magno la biografía, frases, muerte, imperio y mucho más

Alejandro Magno la biografía, frases, muerte, imperio y mucho más

ALEJANDRO MAGNO Y SUS SUCESORES. PÁGS 230231. 1º ESO AF
¿Por qué Alejandro Magno prohibió llevar barba a sus soldados? Quora

¿Encontraron los restos de Alejandro Magno? Diario Cuatro Vientos

Alejandro Magno, el gran conquistador quién fue, qué hizo y quién lo derrotó

Alejandro Magno Biografía, Obras, Reinado y Muerte

¿Cómo era el verdadero rostro de Alejandro Magno? Programa digital entregó detallada versión

La relación entre Alejandro Magno y su general Hefestión altmarius

Hefestión, el mejor amigo de Alejandro Magno

Alejandro Magno (II). Orígenes divinos y muerte.

¿Por qué Alejandro Magno pudo haber sido declarado muerto prematuramente? Portal Ancestral

Alejandro Magno, el conquistador de Egipto y de medio mundo Expediente Viajero

Biografía de Alejandro Magno Biografías

¿Quiénes fueron los 4 generales de Alejandro Magno?

ALEJANDRO MAGNO biografia

Las enigmáticas últimas palabras de Alejandro Magno que desmembraron su vasto imperio Mitos y
Los Cuatro Generales De Alejandro Magno. Fotografía de Universal History Archive, Getty. El vasto imperio euroasiático que forjó Alejandro Magno (356-323 a.C.) no fue duradero, pero sus hazañas fueron legendarias. Alejandro era hijo del rey Filipo II de Macedonia, un reino al norte de Grecia.